El Trabajo Extensionista en el Sistema Penitenciario Cubano, Una Experiencia Basada en el Ideario Martiano

Contenido principal del artículo

Mercedes Victoria Solís-Águila
Nadia Mercedes Olivera-Solís

Resumen

La confianza en el mejoramiento humano que nos legó Martí se hace evidente cuando participamos en tareas de gran impacto social como lo es la contribución a la reeducación del sancionado penalmente por la ley y que se encuentra recluido en las prisiones del Estado. En el presente abordaremos las cuestiones principales del Sistema Penitenciario en Cuba, que conforman el Sistema Educativo, en función de ofrecer al sancionado el tratamiento que posibilite su posterior inserción en la sociedad, y las particularidades de algunas experiencias comunitarias desde la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Solís-Águila, M. V., & Olivera-Solís, N. M. (2022). El Trabajo Extensionista en el Sistema Penitenciario Cubano, Una Experiencia Basada en el Ideario Martiano . Ciencia Y Progreso, 3(Especial). Recuperado a partir de https://cienciayprogreso.cug.co.cu:443/index.php/Cienciaprogreso/article/view/478
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Mercedes Victoria Solís-Águila, Universidad Central “Marta Abreu “de Las Villas. Villa Clara

Técnico Medio en Informática

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.