Historia de la Revista

La Universidad “Raúl Gómez García”, con el propósito de divulgar la labor científica que se genera en Cuba y el mundo, ha creado la revista electrónica“Ciencia y Progreso”Es una publicación internacional de carácter académico y multidisciplinaria, adscrita al Centro de Investigación Científico Técnica de la Universidad de Guantánamo en Cuba.

Su primer número vio la luz en el mes de enero de 2016, con una frecuencia semestral. Desde el año 2020 la revista se publica de forma cuatrimestral en los meses: enero, período de enero-abril; mayo, mayo-agosto; septiembre, septiembre-diciembre.

El consejo científico asesor está integrado por docentes que ostentan la categoría científica de Doctor en Ciencias; poseen experiencias en las diferentes áreas del conocimiento que se imparten en la Educación Superior y dirigen importantes proyectos de investigaciones.

La Revista se encuentra reconocida en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas (La Habana, Cuba). RNSP: 2477 tomo III, folio 2477 e indexada en: DRIJ Y Cite Factor

Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

Son sus descriptores: la formación inicial y permanente de los profesionales de la educación, educación agropecuaria, ingenierías agrícolas, estudios socioculturales, ciencias jurídicas, ingeniería informática, ingeniería industrial, cultura física y el deporte, y ciencia de la salud.

El público meta de esta publicación está compuesto por profesores, investigadores, y estudiantes y todo público nacional e internacional que se interese por las disciplinas del área de la educación, la cultura, Ciencia y Técnica y de Salud, y otras ramas.

 Las personas que se postulan para la valoración de su artículo deben llenar y firmar los documentos: Carta de originalidad y Cesión de derechos de autor y adecuar los escritos a los lineamientos que se estipulan en Directrices para autores/as. Los autores(as) no asumen ningún costo por el envío de los artículos ni por su evaluación y publicación en caso de ser aceptados. Se apoya el intercambio de conocimiento a nivel global al permitir que la investigación publicada en esta revista esté abierta al público y sea reutilizable de acuerdo a los términos de la Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)